Conformación Institucional
- orfeogriego
- 6 mar 2016
- 2 Min. de lectura

La capacidad del talento humano es vital para el desarrollo estratégico de cualquier entidad, es deber de los órdenes directivos potenciar las habilidades individuales y grupales de los integrantes de las empresas. A continuación se describe la conformación del talento humano de la institución
La Institución Educativa Técnica Pedro José Sarmiento se encuentra ubicada en el perímetro urbano del municipio de Socha entre las carreras cuarta y sexta y las calles sexta y séptima, cuya extensión aproximada es de 17.200 metros cuadrados.
Su comunidad educativa está conformada por el Rector, el Coordinador, el Consejo directivo, Consejo Académico, Consejo de Padres de Familia, Asociación de padres de familia, Consejo de estudiantes, 24 docentes para las diferentes áreas del conocimiento, 2 administrativos, 1 de servicios generales, 2 celadores. En este año 2016 hay 563 estudiantes desde preescolar hasta el grado once en la Sección Diurna, provenientes del área rural, urbana y municipios circunvecinos, además de 28 estudiantes de la Sección Nocturna y 28 de la Jornada Fin de Semana, para un total de 619 estudiantes.
En la institución funciona también la jornada nocturna y la Jornada Fin de Semana. En la familia “Pedro José Sarmiento” se vive un ambiente de cordialidad, lealtad, respeto, sabiduría, ciencia y virtud lema que nos identifica pretendiendo que sea una disciplina de confianza para fomentar en el estudiante sentido de pertenencia con los estamentos educativos permitiendo la libre expresión de pensamiento dentro de unos parámetros de formación y orientación permanente.
La institución cuenta con un grupo de maestros especializados en las diferentes áreas del conocimiento, lo cual fortalece el nivel académico de los estudiantes y por ende el nivel de calidad, proceso que ha llevado a mejorar en forma progresiva los resultados de las pruebas del ICFES. Se resalta el buen trato entre directivos, docentes, estudiantes y padres de familia creando un ambiente favorable para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje. Mediante el desarrollo de proyectos pedagógicos lúdicos se propicia la utilización y aprovechamiento del tiempo libre como (danzas deportes, teatro entre otros).
El nivel académico y cultural de las familias es en un alto porcentaje bajo, lo cual incide en los resultados de las pruebas externas: Saber y Exámenes de estado.
Comentarios